En 2024, Uruguay experimentó un incremento significativo en la importación IMO (International Maritime Organization), reflejando un crecimiento sostenido en sectores clave como la industria química, energética y de manufactura. Según datos recientes del sector logístico, el volumen de productos clasificados como mercancías peligrosas ha aumentado en más de un 20 % respecto al año anterior, impulsado por la creciente demanda de insumos industriales y nuevas regulaciones que favorecen su importación.
Uno de los principales factores detrás de este crecimiento es la expansión de la infraestructura portuaria y el fortalecimiento de los controles de seguridad en la cadena de suministro. El Puerto de Montevideo ha implementado nuevas normativas que agilizan la recepción y almacenamiento de productos IMO, garantizando procesos más eficientes y reduciendo costos operativos para las empresas importadoras.
Asimismo, el sector energético ha sido uno de los mayores beneficiarios de este aumento en la importación. Empresas de refinación y distribución han incrementado la compra de productos químicos y combustibles especiales para abastecer tanto el mercado local como las exportaciones hacia países vecinos. La diversificación de proveedores también ha sido clave, con un incremento en la importación desde Asia y Europa.

No obstante, el crecimiento en la importación de productos IMO también ha planteado desafíos en términos de logística y cumplimiento normativo. Las autoridades han reforzado los controles ambientales y de seguridad, exigiendo a las empresas importadoras una mayor trazabilidad y cumplimiento de estándares internacionales para minimizar riesgos en el transporte y almacenamiento de estos productos.
Con estas tendencias en desarrollo, Uruguay se posiciona como un punto estratégico en la región para la importación y distribución de productos IMO. La combinación de inversiones en infraestructura, regulación eficiente y una creciente demanda industrial sugiere que esta tendencia continuará en los próximos años, consolidando al país como un actor clave en el comercio de mercancías peligrosas en América del Sur.
Si estás interesado en importar mercadería IMO en Uruguay, nos puedes contactar aquí